Siempre se ha dicho que un madrileño es gato cuando al menos su progenitores son nacidos en Madrid. Eso, a día de hoy, es imposible gracias al crisol de gentes de todas partes de España y del mundo que han venido a vivir a esta ciudad. Mirando hacia las alturas de los tejados de Madrid se pueden encontrar en varios edificios, gatos que parecen estar espectantes ante lo que pasa más abajo. Será los últimos gatos que quedán en Madrid?
miércoles, 31 de diciembre de 2008
Escenas matritenses: gatos (I)
En la época de la reconquista, Magerit (actualmente Madrid) estaba rodeada por una alta muralla que protegía a los musulmanes de los ataques castellanos. Un día de mayo de 1085, las tropas castellanas trataron de conquistar la ciudad de forma sigilosa. Un soldado se apartó del pelotón y empezó a trepar ágilmente mientras sus compañeros comparaban su hazaña con la forma de subir de un gato. Al empezar la batalla, consiguió llegar al torreón de la fortaleza y cambiar la insignia musulmana por la cristiana. Pasado un tiempo, al rememorar la historia, la gente no recordaba el nombre de ese soldado pero si su forma de subir la muralla y su mote. Desde entonces, a los nacidos en Madrid, se nos dice gatos.
miércoles, 24 de diciembre de 2008
Turistas madrileños por Madrid
Pues si en verano Dario y yo tratamos de hacer la Maratón de Photoespaña y al final resultó algo alternativo, por qué no hacerlo alternativo desde un principio? Pues así ha sido. Hemos quedado para ir a la Azotea del Círculo de Bellas Artes (recomendable en estas fechas ya que es en el único momento que se puede subir) y allí tomar unas panorámicas de Madrid. Problema? día 24 de diciembre imposible. No curra ni el tate y no iba a ser menos en un sitio de intelectuales (gente que el resto de los días tampoco es que se dejen mucho el callo, jajaja). Nos hemos hecho una rutilla pateando por la calle Alcalá, Puerta del Sol, Plaza Mayor, etc tomando fotollios y alguna que otra caña en casa Revuelta, eso si, con sus tajadas de bacalao.
A continuación paseito por Cuclilleros, Mayor y tomando dirección hacia Ópera nos hemos plantado en el Palacio de Oriente. Una sentadita para tomar el sol (haría unos 18-20º en pleno diceimbre!!!!!!!!) y subida por calle Leganitos hacia la Plaza de Santo Domingo. Allí buscando un sitio donde tomar una caña, algo de comer y aliviar nuestras vejigas nos hemos encontrado con Markitos, Karol y Vanzetti. Unas cañas, tortilla y lacón y a terminar la rutilla tomando un café en una terraza al solecito.
No hay nada mejor que tener un día libre y disfutar de un paseo por tu ciudad con la misma tranquilidad que lo haría un turista.
lunes, 15 de diciembre de 2008
Ha sido el!!!!!!!


Los pucheros? Todo un descubrimiento, y más para una persona como yo a la que no le gusta la legumbre (y sigue sin gustarme pero se hace un esfuerzo).
Quiero más pucheros y más brochetas. Quiero cualquier excusa del tipo que sea para tener más Palencia... y lo quiero ya.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Fresquito...
lunes, 1 de diciembre de 2008
Proposito de la semana...

Es cierto que la tengo abandonadita y cuando las cosas no se cuidan terminan yendose. Tengo una cita contigo esta semana...
sábado, 29 de noviembre de 2008
Por tierras aragonesas...
La semana pasada subimos a Jaca de nuevo. Esta vez la excusa era el cumpleaños de Guille, cumplir 30 años no se hace todos los días. Realmente no necesitamos excusa para ir a Jaca aunque siempre nos proponemos una. Sabemos que en el fondo el corazón nos los pide, esa es la verdadera justificación. Como es tradición tradamos una cuantas horas en llegar a Jaca, previo paso por Zaragoza para recoger (secuestras) a Martita la maña. Salimos de Madrid a eso de las 9 de la mañana y llegamos a las... llegamos simplemente. Hay cosas que exigen mucho tiempo pero también el resultado es grato. Cena en familia, la que ha formado Guille entre amigos suyos de tierras mañas, madrileñas y demás... una pequeña incursión por la noche jacetana para tomar contacto y a dormir para prepararnos para la excursión del día siguiente.



Al final no pudimos hacer las rutas con raquetas de nieve pero la alternativa fue una vueltecita por un valle (del que no recuerdo el nombre) en el pre-Pirineo.
Vuelta a Jaca, olor a residuo perruno en el coche nuevo de Vicen, cafelito y a empezar la tarde-noche de un sabado de una forma que hacía tiempo que no practicaba. Nos fuimos a un polideportivo donde jugamos al baloncesto, pin-pon, badminton y un poquito de rockodromo y de vuelta casa Guille a cenar y a prepararnos para noche de desenfreno... bailes típicos y homenajes a los grandes (James Brown... en el sentido de romper mis rodillas contra el suelo)... fiestón de aupa.
A la mañana siguiente? una pequeña expedición comandada por los crapulas de siempre se fueron a tomar la ciudad... sus cervezas, sus pinchos... clásico... comida en familia madrileño-aragonesa y comienzo de las despedidas. Unos a Madrid, otros a Zaragoza y otros a Hecho, a buscarnos la vida por allí. Sitio chulo...ñieeeeeeeeeehhhhhh!!!!!!!!! Nevada de aupa y como alternativa a ruta campera? visita al señor alcalde de Sieso, David, a conocer como vuelve la vida a un pueblo abandonado del pre-Pirineo. Mucha calidad humana y buen sabor de boca.
De vuelta a Madrid y soñando con volver a repetir viaje a tierras baturras.
A esperar a que el corazón nos lo pida.
martes, 21 de octubre de 2008
Jinetes del apocalipsis...
Nos lo pasamos bastante bien en ese viaje; playita, buena comida y barata y aunque no había excesivamente muchos bares por allí, todos los visitamos, incluido el de sudamericanos en el que causamos impresión.
Habrá que seguir disfrutando de la vida puesto que quizá algún día (espero que muy lejano) miremos está foto alguno de los tres y pensemos "se cumplió la premonición".
domingo, 19 de octubre de 2008
Que siiiiii, que quieroooooo...
El banquete? Bien, gracias. Miki decidió ponernos en una mesa a todos juntos y los del salón decidieron colocar nuestra mesa pegada a una columna. Vamos que entre Alfonso y yo estaba la columna y si no hubiese sido porque movimos la mesa no podría haber hablado con el Canario en toda la cena. El Menú? Ibéricos, langostinos y corderaco (para gustos... colores). Más clásicos de boda... corte de la corbata al novio y el liguero a la novia, inicio del vals (que no fue un vals, fue una canción de Brian Adams!!??), unas frikis cantando una canción de muy mal gusto... vamos bien.
La barra libre? buffffffff, eran 2 horas en un inicio, luego plantearon que una hora más y finalmente fueron 5 horas de chuza descontrolada. Sublime, y al dia siguiente... nada de resaca, raro pero cierto. Americanas fuera, fuera corbatas y camisa... por fuera, claro. Vamos, que ya se nos ha casado Don Miguel Angel... y que lo hemos pasado como energumenos
lunes, 13 de octubre de 2008
Sobrevivir con el recuerdo...
Uno de mis abuelos dijo una vez que los muertos seguirán vivos mientras haya alguien que les recuerde y que solámente en el momento que esa persona desaparezca, el difunto lo hará con él. Hoy hace 4 años que mi PADRE murió y siempre me gusta recordarlo. No solo hoy, si no todos los días. A parte de ser la otra mitad responsable de regalarme la vida (lo que siempre ha merecido todo mi amor), es una de las personas más importantes de mi vida. A pesar del tiempo que ha pasado y su ausencia, sigo aprendiendo día a día con su recuerdo.
Ojala un día pueda ser una pequeña parte de todo lo que ÉL significa para mi.
Te quise, te quiero y te querré hasta el último día de mi vida, PAPÁ.
Ojala un día pueda ser una pequeña parte de todo lo que ÉL significa para mi.
Te quise, te quiero y te querré hasta el último día de mi vida, PAPÁ.
jueves, 9 de octubre de 2008
Galicia?....olas?...vacaciones? DIVERSIÓN
Pues si, volví hace un tiempico ya de vacaciones. Pero tantas cosas ha habido de por medio... la vuelta al cole, fiestas de Olmedo con el señor Canario y demás gentucilla, Santander, Los Chicos y los groupies que tratamos de no perdernos una... muchas cosas. Pero ya tocaba algún comentario sobre Razo.



La cosa empezó bien. Según llegué a Razo directo al agua y a surfear. Con tan mala suerte que me di un golpe en la mano que no me molestó hasta la noche. A la mañana siguiente? Ambulatorio y dedo entablillado. Recomendación de la médico: "2 días sin hacer esfuerzo y si empeora a urgencias a A Coruña". Fui obediente durante 1 día y su noche, en la cual aproveché para hacerle cortes de manga a Ben Vaughn en el Popxiriapop con Gerardo y Xuanel y al día siguiente a surfear... que para algo me fui a Razo. Bueno también para tratar de divertirme en unas vacaciones que en un principio iniciaba solo. Lo cierto es que como todos mis compañeros del curso. Todos ibamos solos con lo cual ha sido mucho más facil todo. Allí conocí a Mayra y Angel (ambos de Barcelona), María (de Mallorca), Aitor (de Andorra), Soraya (de Lugo), Albino (de Pontevedra), Paula (de Madrid), Eric (de Brasil)... y como no, Yonger (el punki del mísmisimo Carballo). Gente de puta madre con los cuales he compartido unos días fantásticos.


Nos ha dado tiempo a conocernos un poquito (quizás en el futuro continuemos con ello...). También a viajar un poco... fuimos un día a Santiago de Compostela guiada por la gran Soraya y por la tarde al fin del mundo... a Finisterre. No nos han faltado tampoco corrernos una juergas (lo cierto es que no hubo día que durmiese más de 5 horas) y sobre todo... a disfrutar en compañía de gente que no conoces mucho y que te agrada ir sabiendo más de ellos poco a poco. La verdad es que ha merecido mucho la pena... ha habido cosas que dejaron mucho que desear como la comida que nos daba Suso o el poco tiempo que estuvieron los monitores del propio camp con nosotros enseñandonos algo (Eric apareció para hacerles un favor...). Pero eso es mejor dejarlo a parte. Es siempre mejor quedarse con lo bueno. Que ha sido casi casi TODO. Quien sabe a lo mejor el año que viene repetimos en Razo para coincidir todos otra vez. O incluso en algún momento surfeamos juntos pero ya en otras playas.
Quien lo sabe.
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Lo importante es intentarlo...
Lo lograré?
En una semana la solución...
lunes, 15 de septiembre de 2008
Uno más...
Muchas gracias por la merendola de ayer y por todo. Que cumplas muchos más y que yo los vea. Un besazo guapa
martes, 9 de septiembre de 2008
Veni, vidi, BICI
Seguimos unas rutillas con algunas subidas en las cuales la cosa se ponía un poco dura. Hicimos un alto para tomarnos un caldito, unas cervezas y unas migas (riquísimas) y continuamos a una presa donde descansamos un poquito más para seguir la ruta. Dejo de llover un poco pero, para continuar con la humedad, decidimos cruzar un rio con el consecuente empape de agua por mi parte (el que ha salido conmigo al campo sabe mi atracción por los ríos). Así llegamos a la laguna de Taravilla (creo que se llama así). Un bañito como dios nos trajo al mundo en agua gélida pero relajante, comidita y vuelta a las ruedas. Más rampas de mucha pendiente (13% creo recordar) y consecuente bajada de bici para poder subirla claro. Aun así tambien llegaron cuestas en las que nos pusimos a 60 e incluso alguno a 70 km/hora a la vez que conocíamos la forma de cazar de ciertos aves insectivoros.


Volvimos al refugio después de hacer unos 40 km de ruta. Nos aseamos un poquito en el río que queda al lado y a encender la chimenea que hacia una rasca de aupa. Cenita y a dormir prontito a pesar de tener unas cervezas enfriandose el río (ya daríamos cuenta de ellas a la mañana siguiente). La mañana del domingo recogimos todo y algunos fueron a darse el último paseo en bici mientras los demás reposamos. La idea era los que no podíamos con nuestra alma ejercer de coche escoba con Juanjo, Vicen y Jose. Les recogimos en una poza donde Juanjo y yo nos pegamos un chapuzón y de ahí a un pueblo donde comimos unos bocatas de morcilla, tortilla y lomo. Tras la suculenta comida de vuelta a Madrid.
Conclusión: fin de semana perfecto preparativo para afrontar mucho mejor los días que vienen. VACACIONES!!!!!!!!!!!!!
Volvimos al refugio después de hacer unos 40 km de ruta. Nos aseamos un poquito en el río que queda al lado y a encender la chimenea que hacia una rasca de aupa. Cenita y a dormir prontito a pesar de tener unas cervezas enfriandose el río (ya daríamos cuenta de ellas a la mañana siguiente). La mañana del domingo recogimos todo y algunos fueron a darse el último paseo en bici mientras los demás reposamos. La idea era los que no podíamos con nuestra alma ejercer de coche escoba con Juanjo, Vicen y Jose. Les recogimos en una poza donde Juanjo y yo nos pegamos un chapuzón y de ahí a un pueblo donde comimos unos bocatas de morcilla, tortilla y lomo. Tras la suculenta comida de vuelta a Madrid.
Conclusión: fin de semana perfecto preparativo para afrontar mucho mejor los días que vienen. VACACIONES!!!!!!!!!!!!!
domingo, 31 de agosto de 2008
Cumpleañeando...
sábado, 30 de agosto de 2008
Tarifando... capitulo IV (Desenlace)
...y llegando al final del viaje nos encontramos. Hay que recordar que habíamos dejado al pobre Miki con un fuerte golpe en la cabeza consecuencia de mis enseñanzas surferas. Pues, despúes de volver a casa, cambiarnos (ponernos monos algunos y otros simplemente simiescos) nos fuimos a cenar por allí. Nada del otro mundo. Un sitio donde nos zampanos unas super hamburguesas. Lo cierto es que las que nos pedimos tenían un nombre de algo magnifico, en plan como que no vas a poder comertelo o te va a pasar factura... pues mucho lirili y poco larala. A continuación, nos fuimos a seguir conociendo la noche de Tarifa. Estabamos un poco cansados pero había que darlo todo. Un amigo no se casa todos los días. Fuimos a un par de bares en un principio pero hubo bajas y nos quedamos Miki, Juanjo, Alfonso y servidor.

Nos adentramos en una discoteca y por lo que nos habían dicho era de lo último que podía quedar abierto a esas horas. Unos bailecitos a ritmo de pachanga, unas cuantas copichuelas y... Miki que ve a una tia y dice "joder, tio, yo audité el restaurante donde curra esa tía y tuve broncas, que no me vea". Yo le debí entender al reves, o quisé entenderle al reves (quien sabe) la cosa es que me puse a hablar con ella y con la amiga y terminamos intercambiando calzado.

Miki nos recordó que había oido no se donde que cuando alguien se daba un golpe en la cabeza y no sangraba era necesario someterle a vigilancia durante toda la noche. No pensó lo que decía porque eso iba a repercutirle muy duramente en las horas siguientes. Bueno, pues continuamos de bares, viendo el nivel de frikismo que había en ciertos garitos (viejos de sesenta años borrachisimos y medio desnudos bebiendo los culines de las copas...) y participando en la parranda.


Nos adentramos en una discoteca y por lo que nos habían dicho era de lo último que podía quedar abierto a esas horas. Unos bailecitos a ritmo de pachanga, unas cuantas copichuelas y... Miki que ve a una tia y dice "joder, tio, yo audité el restaurante donde curra esa tía y tuve broncas, que no me vea". Yo le debí entender al reves, o quisé entenderle al reves (quien sabe) la cosa es que me puse a hablar con ella y con la amiga y terminamos intercambiando calzado.


Las dos muy simpáticas, lo cierto es que la cosa no paso del intercambio de zapatos pero fue muy divertido. Además una de ellas empezó lo que ha sido el mito de Ratatouitte durante este verano. Nos fuimos de la discoteca y terminamos en un bar al lado de la playa más cocidos que los garbanzos. A eso de las 9 de la mañana nos planteamos la vuelta al apartamento ya que a las 11 teníamos que salir de allí y emprender camino a Madrid.
En definitiva, cumplimos nuestras misiones; mantener a Miki vigilado toda la noche por si tenía una hemorragia interna en el cráneo y corrernos unas dignas parrandas para celebrar que nuestro querido amigo Miguel Angel dirá el si quiero el 11 de octubre del 2008.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)